OBJETIVOS DEL PROYECTO DIDÁCTICO
Nuestros objetivos didácticos o pedagógicos se basan en la adquisición de competencias y habilidades lingüísticas para desarrollar una evolución constante en cuanto a la expresión y comprensión orales y escritas.
Nuestros profesores son profesionales con titulaciones universitarias y experiencia en el mundo del lleure, sobre todo, con la idoneidad para enseñar una lengua extranjera. Siguen regularmente una formación anual que permite la incorporación de nuevos elementos didácticos y favorecen la aplicación en clase de una metodología en constante evolución. Podemos destacar los siguientes objetivos:
1. Enseñar el idioma principalmente comunicativo
2. Concienciar a los participantes que la otra gente utiliza ese idioma para comunicarse y que ellos con este idioma también se pueden comunicar.
3. Utilizar esto no sólo en el aula sino también a la hora de jugar, para hacer teatro, por el deporte, etc.
4. Perder el miedo a expresarse en el idioma y de cometer errores a la hora de hacerlo.
5. Crear una actitud positiva hacia el idioma.
6. Disfrutar aprendiendo el idioma.
La enseñanza se hará desde un punto de vista comunicativo, donde la participación del alumno se hace imprescindible. La motivación jugará un papel importantísimo en el aprendizaje; por eso el profesor- monitor utilizará temas y material de interés para los alumnos, teniendo en cuenta sus necesidades, afecciones y edad, y siempre involucrando al máximo el alumno.
OBJETIVOS DEL PROYECTO LÚDICO
El ocio, naturalmente, variará en función de la temática y los recursos y aprovechándolos en la medida de lo posible:
Cuenta-cuentos con librerías colaboradoras, Fiestas de barrio de Canaletas, Fiestas de Cerdanyola, Comercio y Servicio, Mercado de Navidad, Pascua, Halloween, San Patricio, San Valentín, San Jorge, etc.
Se creará un programa con las actividades lúdicas que preveremos cada mes y que tenga unas cuantas alternativas por si fueran necesarias.
OBJETIVOS DEL PROYECTO SOCIOCULTURAL
La Escuela promueve de manera muy especial el respeto hacia la personalidad del otro por el simple hecho de que todos los alumnos provienen de escuelas con proyectos educativos, de edades y de ámbitos socioculturales diversos. Alcanzar este objetivo exige del profesorado la práctica de determinadas herramientas metodológicas, como la organización de debates en clase, con la exigencia de respetar las opiniones de todos y sus turnos de palabra, la utilización constante de la técnica del juego de rol porque el estudiante acepte la inmersión en un mundo y una lengua nuevos. También exige de los diferentes profesores y tutores un seguimiento riguroso de actitudes como la asistencia, la puntualidad, el comportamiento para con los compañeros del grupo, etc.